• Todas las piezas cerámicas pasan por varias fases durante su elaboración. Primero, la arcilla es amasada para que la humedad y demás partículas se distribuyan homogéneamente y para sacar cualquier burbuja de aire que tenga en su interior (lo que puede provocar explosiones durante el horneado o quema)
• Luego es modelada manualmente o mediante diversas herramientas. El agua es utilizada para mantener la plasticidad de la arcilla durante el modelado, sin que aparezcan rajaduras.
![Resultado de imagen para MODELADO EN ARCILLA](https://i0.wp.com/totenart.com/tutoriales/wp-content/uploads/2014/11/escultura1.jpg?ssl=1)
• La pieza se deja al aire hasta que se seca y endurece lo suficiente. Esta fase es denominada estado de cuero. Las piezas que se encuentran así son muy quebradizas, por lo que deben ser manipuladas cuidadosamente.
• Una vez que la pieza se termina, se deja secar nuevamente para que pierda el resto de la humedad que aún contiene, quedando con un aspecto similar al hueso
![Resultado de imagen para ESCULTURA EN ARCILLA](https://http2.mlstatic.com/set-de-30-herramientas-para-modelado-escultura-arcilla-h4091-D_NQ_NP_810139-MLM26931272032_022018-F.jpg)
• Cuando la pieza está totalmente seca, su color es más claro, y adquiere mayor dureza. En este momento es cuando se le suele pasar una lija fina y una esponja húmeda con el mismo fin.
• Luego es llevada al horno, en donde pierde la humedad química y adquiere una mayor resistencia y sonoridad. Puede ser que con esta cocción la pieza ya se dé por acabada